Técnicas
Modernas e
Innovadoras
El tratamiento de la obesidad requiere de un enfoque multidisciplinar dada la complejidad y gravedad de esta enfermedad. En este sentido, desarrollar estrategias de control enfocadas a modificar los hábitos de vida resultará un elemento imprescindible.
A pesar de la importancia de la dieta y el ejercicio físico debemos destacar que es apropiado que los pacientes con obecidad morbida deban pasar por un conjunto de procedimientos quirurgicos que llevan a promover un cambio metabolico y como consecuencia perder el exeso de peso y mejor control de las enfermedades asociadas.
A continuación te enumeramos las técnicas quirúrgicas que encontraras en la clínica Cigo Bolivia.
01
Balón Intragástrico
02
Bypass Gástrico Simplificado
03
Manga Gástrica (sleev gastrectomy)
04
BAGUA (Mini gastric BYPASS)
01
Balón Intragástrico
Es un procedimiento que utiliza una prótesis de silicona en forma de globo que se coloca por endoscopia en el estómago del paciente sin necesidad de hospitalización.
Esta prótesis en forma de globo se coloca e infla dentro del estómago, con una duración promedio de 6 a 12 meses. Después de este período, se debe retirar el balón, también por endoscopia. Actualmente, ya es posible colocar un sistema de doble globo.
Con la colocación del balón, el paciente empieza a sentir la sensación de “estómago lleno”, haciendo que se sienta satisfecho más rápidamente cuando come, y empieza a comer menos.
Nota: La estimación de pérdida de peso es del 10 al 15% del peso.

02
Bypass Gástrico Simplificado
El bypass gástrico (gastroplastia de bypass en Y de Roux) es la cirugía de bypass gástrico que se realiza con más frecuencia.
En esta cirugía se reduce el estómago a un tamaño aproximado de 30 a 40 ml, se realiza con engrapadoras, reduciendo así el tamaño y espacio para alimentos en el estómago; y otra parte del estómago grapada, queda en el organismo inservible, es decir, excluida del paso de los alimentos.
Este estómago reducido se conecta luego al intestino delgado; con eso, el alimento ingerido viaja por el yeyuno y recibe las secreciones digestivas provenientes del estómago, hígado y páncreas. Después de recorrer este camino, los alimentos continúan pasando por el resto del intestino, donde se producirá la absorción de los alimentos.
Es importante señalar que en esta técnica no se extrae ningún trozo de intestino.
Nota: La sutura del intestino que se desvió tiene la forma de la letra Y, de ahí el nombre. Roux es el apellido del cirujano que creó la técnica.

03
Manga Gástrica
La manga gástrica, también conocida como Sleev Gastrectomy, es una técnica quirúrgica para el tratamiento de la obesidad. En este procedimiento, se remueve una parte significativa del estómago y se cierra, creando un tubo o manga delgado. Esto reduce el tamaño del estómago y disminuye la cantidad de alimento que se puede consumir antes de sentirse satisfecho, lo que conduce a una pérdida de peso importante.
La manga gástrica es una opción popular para aquellos que buscan perder peso de manera significativa, ya que no implica la reubicación del tracto digestivo. Además, este procedimiento es menos invasivo que otros tipos de cirugía bariátrica y se asocia con una recuperación más rápida y un tiempo de inactividad mínimo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la manga gástrica es un procedimiento de vida y que los pacientes deben seguir un régimen alimentario estricto y hacer ejercicio regularmente para mantener los resultados a largo plazo.
Nota: Vale recalcar que este método quirúrgico es irreversible y no provoca cambios en la absorción de nutrientes, además es una técnica muy utilizada en adolescentes.

04
BAGUA (Mini Gastric BYPASS)
El Bypass Gástrico en Banda o BAGUA (Mini gastric BYPASS) es una técnica quirúrgica para el tratamiento de la obesidad y otras comorbilidades asociadas. Consiste en la creación de un estómago más pequeño y la conexión directa del intestino delgado con el estómago restringido, re-dirigiendo la comida directamente desde el estómago hacia una porción más avanzada del intestino. Este cambio en la anatomía reduce la cantidad de alimento que puede ser consumida y acelera la sensación de saciedad, lo que lleva a una pérdida de peso significativa.
Además, el BAGUA también puede ayudar a mejorar o resolver problemas médicos relacionados con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y los problemas de sueño relacionados con el apnea del sueño. El procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones en la pared abdominal y es generalmente realizado por laparoscopía, lo que significa que es minimamente invasivo y se asocia con una recuperación más rápida y un tiempo de inactividad mínimo.
